Por qué nos dan ganas de pellizcar o apretar cuando algo nos parece tierno
¿Te ha pasado que al ver un lomito peludo y de enormes ojos tu primera reacción sea querer apretarlo? Esa respuesta instintiva tiene una explicación.
Por qué nos dan ganas de pellizcar o apretar algo cuando nos parece tierno - (Pexels)
Aunque ocurre con mayor frecuencia con los animales, seguro has experimentado la sensación de querer apretar a las personas que quieres mucho o te parecen sumamente tiernas. Esta reacción tierna-agresiva ha causada preguntas entre la comunidad científica y también entre la población en general.
Ya hay estudios que explican dicho comportamiento humano. ¿Quieres saber por qué ocurre? La han definido como "agresión tierna" y las conclusiones seguramente te sorprenderán.
También te puede interesar: Descubre cuáles son las razas de perro de origen mexicano y su historia
La investigación
Psicológas de la Universidad de Yale iniciaron un experimento que incluía a 109 personas y sus reacciones ante imágenes tiernas, divertidas y otras en estado regalativamente normal. Las resultados indicaron que los seres humanos reaccionan de manera distinta según el cómo perciben cierto objeto, ya sea que les genere ternura, risa o indiferencia.
Cabe resaltar que los animales tiernos eran aquellos que tenían grandes ojos y la famosa cara de cachorro bebé. Los involucrados debían determinar su nivel de ternura con la frase "quiero apretarlo". Los cachorros bebés de grandes ojos fueron los que más conmoción causaron. Pero, ¿por qué sucede esto?
Los resultados, apretar ayuda a equilibrar
Las conclusiones a las que llegaron las científicas son curiosas. Es posible que esta reacción tierna-agresiva sea una forma del cerebro humano para lidiar con emociones que causan demasiada euforia y "emociones positivas". Es la forma en la que el sistema nervioso mantiene un equilibrio ante situaciones que pueden generar ansiedad.
El restablecimiento del equilibrio emocional es una de las posibles respuestas. Cuando alguna sensación abrumadora -en este caso de manera positiva- llega a los seres humanos, el cerebro trata de mejorar los impactos que las emociones fuertes provocan, morder o apretar es una manera de liberar dicha tensión.
También te puede interesar: ¿Por qué los perros pueden ser agresivos? La respuesta está en el miedo
Moderar las emociones intensas es la causa de querer apretujar a ese lindo bebé con enormes cachetes, según la psicología.
Aunque cada persona tiene su propia manera de canalizar sus emociones, con las conclusiones observadas en la investigación, se piensa que los seres humanos tendemos a reaccionar de manera contraria a la emoción primaria que nos embarga, esto como una reacción cerebral para equilibrar sensaciones muy fuertes, una de ellas es la ternura ya que nuestro cerebro suele asociarla a emociones poderosas.
En tanto, algunas respuestas antropológicas mencionan que esta reacción amistosa-agresiva posiblemente este relacionada con nuestra herencia evolutiva, donde buscar alimentos y percibir ternura sea visto como algo parecido para nuestro cerebro.
¿Tú qué opinas?