¿Un Asteroide se impactará con la Tierra este 6 de mayo? La NASA responde
Se rumora que un Asteroide podría impactar a la Tierra este viernes 6 de mayo y la NASA ya tiene una respuesta sobre este fenómeno
¿Un Asteroide se impactará con la Tierra este 6 de mayo? La NASA responde
Uno de los fenómenos astronómicos más sorprendentes del mundo son el paso de Asteroides, sin embargo algunos de estos pueden representar un peligro para algunos planetas, sobre todo la Tierra, pues si el Asteroide cae puede afectar la vida o el ecosistema de nuestro planeta, es por eso que muchas personas se han preocupado por el Asteroide que caería el viernes 6 de mayo y la NASA ya ha dado información al respecto.
También te puede interesar: ¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos y qué festividad representa?
Mediante las redes sociales, se ha dado a conocer información sobre la posible llegada e incluso impacto de un meteorito o asteroide en nuestro planeta, y la llegada estimada de la que se habla en casi toda esta información que ha circulado los últimos días sería el día viernes 6 de marzo del presente año.
La información difundida en estas redes, da un poco de pánico a la gente que menos conoce del tema, pues la sola palabra “asteroide” ya suena extrema, sobre todo si se dice que podría impactar contra un planeta, y peor aún si es el nuestro.
¿Qué dice la NASA sobre el impacto del Asteroide?
Afortunadamente para todos los seres terrestres, la NASA confirmó la existencia de este asteroide, sin embargo, no impactará contra la Tierra, y es conocido como 2019 JF1 y se encuentra registrado en la ESA, por lo tanto, está bajo vigilancia constante, es decir, de representar un riesgo, su responsabilidad es darlo a conocer.
Otro dato destacable es que el asteroide no tiene las dimensiones que se plantearon en redes sociales, pues se afirmaba que el objeto del espacio tenía una medida de 130 metros de diámetro y por su trayecto, podía impactar con la tierra, pero la realidad es que su medida es de 13 metros y las probabilidades de impacto son de menos del 0,01 %.
También te puede interesar: Qué hacen los animales nocturnos durante el día y otros datos curiosos
A pesar de todo, cabe decirte que la tecnología de la NASA es capaz de alertar a tiempo en caso de cualquier emergencia y de evaluar las posibilidades para evitar una catástrofe.