¿Se puede sembrar en la luna?la NASA logra dar con la respuesta a este misterio
¿Será posible sembrar plantas en la luna? La NASA presentó adelantos para responder esta pregunta revolucionaría y esto fue lo que dijeron
¿Se puede sembrar en la luna? la NASA logra dar con la respuesta a este misterio
Desde hace años, la NASA ha hecho experimentos en el espacio para extender todo lo que humanos podemos crear, desde pruebas de gravedad y comportamiento de diferentes sustancias a plantear preguntas importantes como si se puede replicar vida en el espacio exterior o utilizar la luna como campo de siembra y esto es lo que encontraron.
También te puede interesar: ¡Se revelan las primeras imágenes impactantes del agujero en la Vía Láctea!
¿Plantas en la luna?
La Universidad de Florida dió a conocer los resultados de un estudio realizado sobre el suelo lunar, también conocido como regolito lunar, donde exitosamente se determinó que a pesar de ser un tipo de suelo distinto al de la tierra era perfectamente capaz de albergar y germinar plantas.
Este, es el primer paso de lo que espera se convierta en una extensión de los cultivos en la tierra, donde seremos capaces de producir oxígeno y ser una extensión importante para el planeta tierra y nosotros como especie.
Los resultados de esta investigación son parte del proyecto Artemis, que dentro de todas sus consideraciones espera que como especie, volvamos al satélite natural con cada vez más frecuencia y podamos aprovechar todos los beneficios con los que cuenta la luna.
Artemisa:
El proyecto cuenta con varias de las mentes más importantes en materia agrícola, física y horticultores para poder llevar a cabo minuciosamente los estudios sobre la siembra en la luna, uno de los representantes de este equipo es el distinguido Rob Ferl, docente del IFAS en la universidad de Florida.
El Docente especializado en el estudio de ciencias hortícolas, agrícolas y alimentarias, señaló que las muestras de suelo lunar que les llevaron para el estudio no almacenaban patógenos ni otros componentes desconocidos que pudieran dañar a la vida en la tierra, por lo que se volvió uno de los puntos fuertes de la investigación para el cultivo.
Con tan solo 12 gramos, el equivalente a 2 cucharas soperas de tierra lunar, los científicos hicieron exhaustivas pruebas para poder lograr la comparativa sobre las propiedades y determinar si podría llevarse a cabo la siembra de las diferentes plantas alimentarias.
También te puede interesar: 5 aplicaciones móviles para leer en el celular con la mejor experiencia
A pesar de que germinaron con éxito las pruebas, los resultados en conclusión del experimento contaban con que los componentes de minerales hacían estresante el suelo para las plantas, por lo que aún se trabaja en que los ejemplares crezcan con el tamaño regular y las características que conocemos.
Sigue pendiente de nuestra sección de Ciencia para más actualizaciones sobre este programa de experimentos y muchos datos curiosos más.